blog de la clase de música
  • home
  • Partituras
    • Instrumentales
    • Coro
  • mis recursos
    • Lenguaje Musical
    • Historia de la Música
    • Géneros musicales
    • Instrumentos musicales
    • La voz
    • Artes Escénicas
    • Música y Cine
    • Musicas del mundo
    • Tradiciones musicales de España
  • música y literatura
  • home
  • Partituras
    • Instrumentales
    • Coro
  • mis recursos
    • Lenguaje Musical
    • Historia de la Música
    • Géneros musicales
    • Instrumentos musicales
    • La voz
    • Artes Escénicas
    • Música y Cine
    • Musicas del mundo
    • Tradiciones musicales de España
  • música y literatura

belén & music 

Picture

8 de Marzo: Día Internacional de la Mujer

3/1/2023

 
Estamos muy cerca del 8 de marzo, fecha en la que celebramos el Día Internacional de la Mujer.
 El 8 de marzo de 1875 cientos de mujeres de una fábrica textil de Nueva York, protestaron por primera vez y se manifestaron por la desigualdad salarial respecto a sus compañeros.
Estas protestas provocaron una brutal represión de la policía que terminó con la vida de 120 trabajadoras. Tras la tragedia, se creó el primer sindicato femenino de la historia y se desencadenaron muchas manifestaciones y huelgas de mujeres que protestaban así por las terribles condiciones laborales que sufrían. 
 

A partir de estos hechos, cada vez más las mujeres se fueron organizando y reuniendo en convenciones, hasta que en una de ellas celebrada en Copenhague, después de la I Guerra Mundial, se decidió que el 8 de marzo sería el día elegido para recordar y conmemorar a todas las mujeres trabajadoras.

A raíz de un incendio que se produjo en una fábrica textil de  Nueva York en 1911 donde 146 trabajadoras fallecieron, se estableció que sería el color morado el que se vincularía con el 8M, ya que eran de ese color las telas con las que estaban trabajabando en el momento del incendio.

En este día reconocemos a las mujeres por sus logros en la sociedad, aunque tod@s sabemos que ese reconocimiento no tiene señalarse solo en un día del calendario.


​Os dejo una imagen interactiva con una muestra de mujeres importantes en el mundo de la música, grandes artistas que, cada una a su manera, han mostrado por medio de la música su gran talento (haz clic en la imagen).
​

Picture
También os dejo un vídeo para que conozcáis a cuatro mujeres que pertenecen al ámbito de la música clásica, un mundo que tampoco se lo ha puesto fácil a intérpretes femeninas y compositoras (lo puedes ver haciendo clic en la imagen)
Picture
Espero que los dos recursos os gusten, aunque faltan muchas, las mujeres que están son admirables... ¡viva la música!

El Zorongo y Federico García Lorca

1/28/2023

 

A un mes justo de la celebración del día de Andalucía, este curso combinaremos música y literatura de la mejor manera:

 Nos adentraremos en el mundo del poeta García Lorca y las armonizaciones para piano que creó sobre algunas canciones antiguas españolas.
​ Esas canciones eran: Zorongo gitano,  Los cuatro muleros, Anda Jaleo,  En el Café de Chinitas,  Las tres hojas,  Los mozos de Monleón,  Los Pelegrinitos,  Nana de Sevilla,  Sevillanas del siglo XVIII  y  Las morillas de Jaén.
​
Picture
En 1931, Federico las grabó junto a Encarnación López, La Argentinita, en cinco discos gramofónicos de pizarra de 25 cm. y 78 rpm (revoluciones por minuto) con una canción en cada cara.  
La Argentinita puso la voz, el zapateado y las castañuelas y Federico la acompaña al piano menos en  Anda jaleo, donde se escucha un acompañamiento orquestal.
En 
el material que vamos a trabajar podéis escuchar el audio original.

El éxito de estas grabaciones realizadas por la discográfica La Voz de su Amo fue inmediato y desde entonces estas canciones son obras clave del cancionero tradicional.

Nosotros trabajaremos con el Zorongo Gitano. Para acceder a todo el material, haced clic en la imagen:

Picture

Noches de verano...

8/5/2022

 
 Hace ya unas semanas, recogiendo  y ordenando el aula de música me encontré con unas partituras que no hemos llegado a tocar (por lo menos en estos últimos años) pero que siempre tenía la intención de interpretarla en las últimas semanas del curso porque me recodaba lo cerca que estaba el verano...
Picture
Se trata de "Summer Nights", la famosa canción que interpretan Danny Zuco (John Travolta) y Sandy Olsson (Olivia Newton-John) al principio de la película "Grease" (1978). En ella cuentan a sus amigos y amigas cómo les ha ido el verano desde el punto de vista de cada uno.La canción fue compuesta por Warren Casey y Jim Jacobs y la partitura que llegó a mis manos es un arreglo realizado por Cristina Durán para flautas e instrumental Orff por lo que es ideal para interpretarla en clase, además de que suena muy bien. 
¡Muchas gracias compañera!
Yo le he añadido clarinetes por si nos hiciera falta.
​Aquí dejo el material, solo hay que hacer clic en la imagen:
Picture

Un curso más, gracias

6/25/2022

 
Llegamos al final de este curso que empezó recordándonos todo lo que habíamos tenido que cambiar en nuestras clases: flautas en el exterior, no poder estar en el aula de música por la distancia...  
Pero los meses fueron pasando y menos mal que poco a poco todo se fue pareciendo más a lo que siempre había sido nuestra clase. 
Me habéis hecho muy feliz con vuestra implicación para tocar (¡había ganas!) entre otras muchas cosas que hemos hecho. 
Otro curso más habéis estado a la altura.  Ahora toca descansar, disfrutar y hacer todo lo que hemos querido hacer y por falta de tiempo no hemos podido.
Gracias a cada uno de vosotr@s por hacer que la música suene otra vez por los pasillos del instituto.
Picture
Picture
Picture
Estas imágenes siempre me recordarán que, aunque haya momentos más difíciles y días peores que otros, tengo mucha suerte de ser profe de música 🎼
                                Gracias, os llevaré siempre en el corazón ❤️

Fin de curso

5/27/2022

 
Se acerca el final de otro curso. Aunque seguimos rodeados de señales que nos recuerdan que esto aún no ha terminado, poco a poco todo se va pareciendo más a lo que era antes de la pandemia, como las graduaciones o los actos de fin de curso. 

Este año intentaremos terminar a lo grande porque un año más, os lo merecéis. Interpretaremos un mix de cuatro canciones del grupo sueco Abba. Os confieso que me ha costado elegirlas porque me dejo otras muchas de su repertorio que podrían estar también, pero bueno, son las que están y seguro que vamos a disfrutar tocándolas.
Como siempre, os dejo todo el material aquí.
​Haz clic en la imagen para acceder a él.
Picture

La música reggae

5/16/2022

 
Reggae es un término inglés que denomina al estilo musical que se originó en Jamaica durante la década de 1960.
 
Se trata de un género musical que deriva del rocksteady y del ska y que tiene como
características la repetición constante de su ritmo y la realización de acordes a contratiempo con la guitarra.


Bob Marley & The Wailers fue una de las bandas más importantes de reggae. Creada por Bob Marley en 1974 con antiguos componente del grupo original, The Wailers, fue autora de verdaderos himnos asociados a este estilo de música.

Entre las particularidades del reggae, destaca su fuerte vínculo con cuestiones que van más allá de la música. El reggae suele asociarse a la corriente rastafari, cuyos seguidores creen que Haile Selassie I (último emperador de la nación etíope) es la reencarnación de Dios(a quien conocen como Jah).
Así pues, el rastafarismo es una mezcla de misticismo bíblico y conciencia afrocaribeña. El uso de trenzas o dreadlocks, que muchas veces se cubren con un gorro tejido llamado tam y la vestimenta con colores de la bandera de Etiopía (rojo, amarillo y verde) forman parte de la cultura rastafari y del propio reggae.

La música reggae suele tratar temas como la liberación de la opresión y la lucha por los derechos humanos. 
​Haz clic en la imagen para acceder al material:

Picture

"Te Deum", la sintonía de Eurovisión

4/25/2022

 
Picture

El preludio de esta obra es conocido por ser la sintonía del Festival de Eurovisión. 
No se utiliza exclusivamente para el festival, sino para todas las conexiones entre cadenas de la UER (Unión Europea de Radiodifusión).

La obra data de la última década del siglo XVII y su autor es el francés Marc Antoine Charpentier,  director musical de la iglesia jesuita Saint-Louis, en París.

Aprovechando que se acerca la celebración del festival os dejo por aquí la partitura del Preludio del "Te Deum". Haz clic en la imagen para acceder a todo el material.

Picture

Actividades finales del Curso CreaconTic 3

3/12/2022

 
¡Hola! Aquí dejo algunas de las propuestas finales del curso CreaconTic Nivel 3 que hemos realizado con María Jesús Camino y Almudena Pérez.
No hay palabras para agradecerles, no sólo la calidad de los cursos y todo lo que aprendemos, sino el cariño y el buen hacer con el que nos animan, aconsejan y comparten. 
                                                      ¡GRACIAS!
                                    
Esta imagen corresponde a un ritmo generado en www.rhythmrandomizer.com/, herramienta súper útil para trabajar este contenido en clase:
Picture
Con rasterbator.net/se pueden crear carteles gigantes divididos en folios. Yo lo he hecho con esta imagen que he creado con Canva:
Picture
Aquí tenéis el pdf para descargar con la imagen dividida en folios:
paz_ucrania.pdf
File Size: 2741 kb
File Type: pdf
Download File

Con Ranzomizer se crean títulos con letras diferentes ¡está genial!
Picture
Aquí dejo unos letreros con los nombres de las notas creado con Type A4. Los utilizaremos para una de las pruebas de una gymkana que vamos a hacer. 
notas_musicales.pdf
File Size: 20 kb
File Type: pdf
Download File

Línea del tiempo sobre el Jazz

3/4/2022

 
A través de esta línea del tiempo, iremos conociendo los orígenes y principales estilos del Jazz a lo largo del siglo XX (y XXI)  ¡adelante!
Picture

Escape Room ¡Impostor Musical!

3/3/2022

 
Aquí os dejo un Escape Room interactivo que nos vendrá muy bien para repasar contenidos que ya hemos visto en el curso...
¿Superarás todas las misiones para evitar que el impostor musical se cuele en nuestra nave?  ¡vamos allá!
Picture
<<Previous
    Picture

    Belén Nadales​

    Profesora de Música en Educación Secundaria

    Web del IES Joaquín Lobato
    ​Web del IES La Maroma

    Clase de Música 2.0
    Almudena L Musical
    Musikawa
    Música Encriptada
    Fátima L Musical

    Radio Clásica
    ​Radio 3
    ​Educación Musical
    Generador papel pautado
    ​

    Archivos

    March 2023
    January 2023
    August 2022
    June 2022
    May 2022
    April 2022
    March 2022
    February 2022
    January 2022

    Categorías

    All
    Artes Escénicas
    Géneros Musicales
    Historia De La Música
    Lenguaje Musical
    Músicas Del Mundo
    Música Y Cine
    Partituras
    Tradiciones Musicales De España

    Picture

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.